Es una iniciativa que nace de la articulación público-privada entre Municipio de Concepción del Uruguay, UTN Facultad Regional Concepción del Uruguay y la empresa de innovación digital Bombieri, para fomentar el aprendizaje de programación en la sociedad y brindar acceso a nuevas oportunidades laborales en el sector TI.
En Concepción del Uruguay existe un ecosistema único en la región, donde conviven más de 25 empresas y se emplean más de 250 personas relacionadas al software; sin contar aquellos que se capacitan y deciden ir a vivir a otras localidades. Asimismo, el sector vive una demanda creciente en todo el mundo desde hace años, con infinidad de ofertas laborales a diario.
Esta iniciativa, busca plantar una semilla que despierte el interés de nuevas personas en el ámbito de la programación, que descubran este amplio y maravilloso mundo de oportunidades, para que puedan continuar desarrollando sus habilidades y prontamente formar parte de la fuerza laboral.
Nuestro equipo de profesionales de tecnología de la información te acompañará a lo largo de todo el curso, para dar los primeros pasos en el mundo de la programación de software.
Es una oportunidad única de comenzar un recorrido desde cero para acceder a un sector que viene creciendo muchísimo en los últimos años, y lo hará cada vez más.
Si bien el programa no asegura que consigas empleo, la demanda mundial de programadores nos permite decirte que la programación tiene muchísimas oportunidades, ¡todo depende de vos!
10 semanas
Fundamentos de programación, tipos de datos, estructuras de control y lenguajes para comenzar.
Contenidos10 semanas
Fundamentos de programación con Java y bases de datos PostgreSQL.
ProgramaEl participante debe conocer sobre: Estructuras de control: IF, ELSE, FOR. Estructuras de datos: String, Date, Int, double, Arrays. Debe contar con nociones de los conceptos de Métodos, funciones, variables.
Las clases serán grabadas en cápsulas de video de corta duración, para lo cual deberás contar con acceso a internet para poder realizar a las mismas, además, el contenido del curso se encontrará en una plataforma virtual (Moodle).
Conocé al equipo que te estará acompañando en este proceso.
Manuel Sabarrós
Iniciativa Académica - Bombieri
Alejandro Jacquet
Iniciativa Académica - Bombieri
Sandra De Soto
Iniciativa Académica - Bombieri
Sabrina Astorga
Iniciativa Académica - Bombieri
Carla Hormaiztegui
Iniciativa Académica - Bombieri
Lucas Schneider
Iniciativa Académica - Bombieri
Sebastián Blanc
Iniciativa Académica - Bombieri
Enzo Meza
Iniciativa Académica - Bombieri
Departamento Sistemas
UTN - Regional Concepción del Uruguay
Este programa fue reconocido por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) como el mayor referente del año 2020 por su contribución para el desarrollo y evolución del mercado.
Ver la notaCopyright © Bombieri - Todos los derechos reservados.