Municipio e Iglesias Evangélicas avanzan en una alianza para abordar problemáticas sociales

En un esfuerzo por abordar de manera integral las problemáticas sociales más urgentes, el intendente, José Eduardo Lauritto; junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Marianela Marclay; el concejal, Juan Martín Garay; y el referente social, Jonathan Álvarez, se reunió con líderes de las instituciones evangélicas que integran el consejo pastoral del Ministerio "Príncipe de Paz".

Organizada por la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, se realizará este jueves la jornada “El trabajo de cuidar: entre el reconocimiento, la justicia y las políticas públicas”, a las 16.30 horas en el Auditorio Illia, con dos paneles temáticos. El trabajo de cuidados sostiene la vida y la economía, pero sigue siendo invisibilizado. ¿Cómo avanzar en su reconocimiento? ¿Qué rol cumplen la Justicia y las políticas públicas en esta tarea? Esto será abordado mediante dos paneles: Panel 1: “Cuidar y ser cuidadas: derechos, economía y justicia”. Presentación del documental Sistema Cuidado (Canal UNER/Revista Riberas). Análisis de la canasta de cuidados y su impacto en la vida de las mujeres. Implementación de la canasta de cuidados desde la Justicia. Panel 2: “Violencias de género, infancias y justicia: desafíos urgentes”. Presentación del informe sobre violencia de género en Concepción del Uruguay (Facultad de Ciencias de la Salud-Municipalidad). Reflexión sobre infancias y justicia a partir del libro “Derechos en voz alta”. Experiencias de acompañamiento a infancias y adolescentes trans. La jornada está destinada a madres, padres, personas a cargo de infancias y adolescencias, personal de jardines de infantes, docentes, profesionales de la abogacía, equipos técnicos interdisciplinarios, y toda persona interesada. Teatro en el Itapé También como parte de la agenda 8M, el sábado 22 de marzo la actriz Griselda Gastiasoro pondrá en escena su unipersonal “De sexo, amor y otras yerbas”. Será a las 17.30 en el balneario Itapé.                                                                                                                                                                            La obra transita la vida de una mujer educada en una sociedad patriarcal, regida por consignas como la búsqueda del amor ideal, la prohibición de tomar el sexo sin culpas y de vivir las relaciones humanas con libertad, y el resultado de una sociedad que exige cumplir con determinados roles.

Organizada por la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad, se realizará este jueves la jornada “El trabajo de cuidar: entre el reconocimiento, la justicia y las políticas públicas”, a las 16.30 horas en el Auditorio Illia, con dos paneles temáticos.

Presentarán el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad presentará este miércoles el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”, escrito por Julieta Cecilia Viñas. Será a las 19 horas en el Auditorio Municipal “Arturo Illia”.

Paratletismo: Brisa Roldán ganó oro y plata con la Selección Argentina

Este fin de semana, se llevó a cabo el 3° Open Copar de la Patagonia de Paratletismo. El evento tuvo lugar en Neuquén, donde la atleta uruguayense Brisa Roldán ganó las medallas de oro en 100 metros llanos y la de plata en salto en largo.

Continúan las actividades por el Mes de la Mujer

Marzo es el mes de la mujer y, en este marco, se están llevando a cabo numerosas actividades de diferente naturaleza por parte del Municipio, a través de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad. Se desarrollará el programa “La Violencia no Juega”, en el club La China, los miércoles 19 y 26 de marzo, y 9 de abril.